Colección Histórica “Ulises Rojas”
Constituida por especímenes colectados por el Doctor Úlises Rojas y el Doctor Rafael Tejada que datan de 1913, siendo las colectas más antiguas realizadas por guatemaltecos y conservadas en un Herbario nacional.
Colección General de Referencias
Constituida por la colección de plantas vasculares, briofitas, líquenes y láminas de polen. Posee la colección más grande en Guatemala del departamento de Petén, estos datan de 1,960. También hay importantes colecciones del Parque Nacional Laguna Lachúa, en Alta Verapaz y Biotopo Chocón Machacas, en Izabal. Existen especímenes colectados por expertos internacionales debrivados de estudios importantes entre ellos: “Ferns of Guatemala”, de Robert Stolze; “Flora of Guatemala”, de Paul Standley & Julian Steyermark. Tambien forman parte de la colección especímenes de México, y Centroamérica como parte del estudio “Flora de Mesoamérica”.
Colección de Tipos
Constituida por especímenes tipo. Un especímen tipo es un ejemplar de una especie sobre el que se ha realizado la descripción original de la misma y que, de ese modo, valida la publicación de un nombre científico para dicha especie.
Existes diferentes formas de tipos, entre lo cuales estan: Holotipos (Ejemplar designado como ejemplar tipo de una especie en el momento de publicación original), Isotipo (Duplicado del holotipo), Lectotipo (Ejemplar designado como ejemplar tipo de una especie después del momento de la publicación original), Sintipo (Ejemplares utilizados para describir a una especie, siempre y cuando el autor no incluya al holotipo), Neotipo (Ejemplar o cualquier otro elemento elegido para servir de tipo nomenclatural cuando falta todo el material sobre el cual está basado el nombre del taxón) y Paratipo (Cada ejemplar de una serie tipo que no sea el holotipo).
El herbario cuenta con 4 holotipos, 22 isotipos y 9 paratipos donados por el Herbario BIGU, MEXU, Missouri Botanical Garden (MO), Botanisches Institut der Universität wien Herbarium (WU), Duke University y California academy of ciences.